Cuando la terapia es para mí: Mitos y verdades sobre ir al psicólogo
- Aileen M. Ortíz
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 may

A veces pensamos que la terapia es solo para personas con problemas graves o que solo se acude en momentos de crisis. Sin embargo, la terapia es una herramienta valiosa para mejorar el bienestar emocional, el crecimiento personal y el manejo de relaciones; pero hay muchos mitos que hacen que las personas duden en dar el paso.
Me gustaría hablarte de algunos de estos mitos y darte la realidad de ellos, para que puedas decidir si la terapia es para ti.
Mito | Realidad |
“Solo las personas con problemas graves necesitan terapia.” | La terapia es para cualquiera que desee mejorar su bienestar, no solo para crisis extremas. |
“Puedo resolver mis problemas solo.” |
Todos necesitamos apoyo en algún momento; buscar ayuda es un acto de inteligencia emocional. |
“Hablar con un amigo es lo mismo que ir a terapia.” |
Un amigo puede escuchar, pero un psicólogo tiene herramientas y técnicas científicas para ayudarte. |
“La terapia es solo para cuando estás triste.” |
También ayuda en el crecimiento personal, a mejorar relaciones y a desarrollar habilidades emocionales. |
“Si empiezo terapia, tendré que ir toda la vida.” | La duración varía según tus necesidades; puede ser a corto o largo plazo. |
¿Cómo saber si la terapia es para ti?
Muchas personas creen que tiene que estar en una crisis para buscar ayuda, pero la realidad es que la terapia puede ser útil en muchas ocasiones.
Por ejemplo, puede ser un buen momento para buscar terapia si:
• Sientes que tus emociones te sobrepasan y no sabes cómo manejarlas, haz notado que Repites patrones negativos en tus relaciones o decisiones, tienes dificultad para poner límites o expresar lo que sientes, puede ser que estás pasando por cambios importantes (mudanza, ruptura, nuevo trabajo) ó tal vez constantemente dudas de ti mismo y sientes que no eres suficiente.
¿Aun no sabes si la terapia es para ti? Bien, aqui te dejo un tests para quitarnos esa deuda de sí ¿Es momento de ir a terapia?
Responde Sí o No a:
1. ¿Sientes que últimamente no controlas tus emociones?
2. ¿Te cuesta identificar por qué te sientes de cierta manera?
3. ¿Repites los mismos errores en relaciones o decisiones?
4. ¿Tienes pensamientos negativos frecuentes sobre ti mismo?
5. ¿Sientes que necesitas apoyo pero no sabes con quién hablar?
Resultados:
• Mayoría de “Sí” → La terapia podría ayudarte a entender y manejar mejor tus emociones.
• Empate “Sí” y “No” → No es urgente, pero un espacio terapéutico podría ser beneficioso.
• Mayoría de “No” → Pareces tener herramientas emocionales suficientes, aunque la terapia siempre puede aportar algo positivo.
Ir a terapia es un acto de amor propio. No es sinónimo de debilidad ni que estés roto; es un espacio para conocerte, crecer y mejorar tu bienestar.
Si alguna vez has pensado en ir a terapia, tómalo como una señal. No tienes que esperar a que todo se derrumbe para empezar a cuidarte emocionalmente.
Comments